Lunes a viernes: 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h
Abogados de derecho civil en Ourense

¿Cuál es la diferencia entre separación y divorcio?

Publicado: 19 de septiembre de 2023, 13:44
  1. DIVORCIOS Y SEPARACIONES
¿Cuál es la diferencia entre separación y divorcio?

La decisión de poner fin a un matrimonio nunca es fácil y el proceso suele ser complejo y peliagudo. A grandes rasgos podemos decir que una pareja puede romper de dos formas: separándose o divorciándose. Pero… ¿Acaso no es lo mismo? La realidad es que son dos conceptos similares pero no iguales.

En este post, desde López González Abogados analizaremos las principales distinciones entre un divorcio y una separación. Aprenderemos cómo estos términos se entrelazan en la vida de las parejas y el impacto que tienen en sus derechos, obligaciones y bienestar general.

Separación vs. Divorcio: comprendiendo las diferencias 

Tanto el divorcio como la separación suponen una ruptura en el matrimonio o pareja de hecho, pero difieren en términos de la finalidad e implicaciones legales. Vamos a explayarnos sobre ello para entenderlo mejor.

El divorcio es el proceso mediante el cual se disuelve completamente un matrimonio, y, por lo tanto, las partes se convierten en personas legalmente solteras. Para poder divorciarnos tendremos que seguir un procedimiento formal ante un tribunal y generalmente acarrea la intervención de abogados. 

Por otro lado, la separación es una situación en la que las parejas deciden vivir por separado sin poner fin legalmente a su matrimonio. En la separación, las parejas aún están legalmente casadas y pueden tener acuerdos temporales o permanentes sobre cuestiones como la custodia de los hijos, la división de bienes y las responsabilidades financieras. 

Una diferencia clave entre el divorcio y la separación es que el divorcio pone fin al vínculo matrimonial y permite a las partes casarse nuevamente, mientras que la separación no permite el matrimonio con otras personas. Además, el divorcio puede tener implicaciones financieras y legales más complejas, como la división de propiedades y el pago de manutención conyugal, mientras que la separación generalmente se centra en cuestiones más inmediatas y prácticas.

Por último, a la hora de hablar de divorcios tenemos que subdividirlos en dos principales grupos: los divorcios contenciosos y los divorcios de mutuo acuerdo. Los primeros conllevan desacuerdos y disputas legales entre las partes, mientras que los segundos se basan en un consenso entre ambas partes sin necesidad de litigio. 

Abogados de familia en Ourense

Uno de los motivos fundamentales por los cuales nuestros clientes buscan la asistencia de letrados especializados en derecho de familia en Ourense se debe a la necesidad de gestionar los trámites legales que conlleva una separación o un divorcio. En López González Abogados llevamos trabajando sin descanso dos décadas para ejercer un papel conciliador entre las partes involucradas, con el fin de alcanzar consensos que faciliten este proceso.

Reserve ya su cita con nosotros y cuéntenos su situación. Le ofreceremos apoyo humano y asesoramiento legal en todo momento. ¡Llámenos!

Noticias relacionadas

Diferencias entre un divorcio y una separación 1 jun

Diferencias entre un divorcio y una separación

La diferencia entre un divorcio y una separación es un tema de gran relevancia en el ámbito legal y emocional para las parejas que atraviesan por dificultades en su relación. Ambos procesos implican cambios significativos en la vida de los cónyuges y, a menudo, también en la de sus hijos. En este
Las reclamaciones patrimoniales a la administración pública: concepto, requisitos y plazos 13 nov

Las reclamaciones patrimoniales a la administración pública: concepto, requisitos y plazos

Hoy en el blog de nuestro despacho de abogados en Ourense queremos pararnos a hablar sobre un tema que tiene sus complejidades como son las reclamaciones patrimoniales a la administración pública. En este artículo explicaremos en qué consiste este concepto, qué requisitos se deben cumplir para
El confidente anónimo y las interceptaciones telefónicas 10 nov

El confidente anónimo y las interceptaciones telefónicas

10/11/2023 DERECHO PENAL
Uno de los medios de investigación más comunes en los delitos relacionados con el tráfico de drogas (aunque no exclusivamente en estos últimos, como resulta lógico) es el consistente en la interceptación de las comunicaciones telefónicas que se producen entre las diversas personas que pudieran
Dar positivo en test de drogas no es suficiente para condenar por delito contra la seguridad vial: STS (Sala 2ª) nº 610/2023, de 13 de julio de 2023 12 sep

Dar positivo en test de drogas no es suficiente para condenar por delito contra la seguridad vial: STS (Sala 2ª) nº 610/2023, de 13 de julio de 2023

12/09/2023 DERECHO PENAL
El artículo 379, apartado 2, del Código Penal tipifica como delito contra la seguridad vial la conducta consistente en conducir un vehículo de motor o ciclomotor “bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas” (infracción que puede ser

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.